Contacto
Menú

Cada año, el 21 de septiembre, observamos el Dia Internacional de la Paz. Este es un día en el que reflexionamos sobre si ha habido avances mensurables en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, específicamente en nuestros esfuerzos por promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas.

Los nuevos conflictos traen consigo una marea creciente de tragedia humana, incluidas nuevas oleadas del crimen más antiguo, más silenciado y menos condenado de la guerra: la violencia sexual. La violencia sexual relacionada con los conflictos, ya sea contra mujeres, niñas, hombres o niños, sigue utilizándose como táctica de guerra, tortura y terrorismo, y dentro de comunidades

John Dunam, Director de la Oficina Política de USAID/Sudán del Sur, se unió a funcionarios del DT Global y a la ciudadanía local para inaugurar varios nuevos e importantes centros comunitarios y de saneamiento en la ciudad de Chukudum, condado de Budi, estado de Equatoria Oriental, Sudán del Sur. DT Global implementa dos proyectos de USAID en el Sur

El 21 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Paz, un día de observancia de la ONU que nos llama a todos a fortalecer la paz y poner fin a la violencia. Este año, el día reconoce el papel que desempeña el racismo a la hora de avivar los conflictos y sembrar la inestabilidad. Elisabeth Dallas, vicepresidenta de Conflictos de DT Global