Contacto
Menú

Tras la histórica COP21 de diciembre de 2015, durante la cual 196 partes adoptaron el Acuerdo de París, los asistentes a la Conferencia acordaron proporcionar financiación y apoyo sustanciales a través de donantes y fondos internacionales para abordar el cambio climático. Como parte de este movimiento, USAID lanzó

El río Zambeze –el cuarto más largo de África– influye enormemente en la política energética del sur de África. El poder del río no reside sólo en su volumen, sino en su contacto con ocho estados ribereños: Angola, Botswana, Malawi, Mozambique, Namibia, Tanzania, Zambia y Zimbabwe.

Para la mayoría de las personas que viven en zonas urbanas desarrolladas, el suministro de agua suele darse por sentado: abren el grifo y sale agua limpia. Tira la cadena del inodoro y el agua sucia desaparece. Con servicios de agua confiables, la gente no tiene que pensar dos veces en la infraestructura que lleva el agua a sus hogares y luego

John Dunam, Director de la Oficina Política de USAID/Sudán del Sur, se unió a funcionarios del DT Global y a la ciudadanía local para inaugurar varios nuevos e importantes centros comunitarios y de saneamiento en la ciudad de Chukudum, condado de Budi, estado de Equatoria Oriental, Sudán del Sur. DT Global implementa dos proyectos de USAID en el Sur

El cambio climático amplifica las desigualdades existentes en una sociedad y plantea amenazas únicas para los medios de vida, la salud y la seguridad de las mujeres, los niños y otros grupos marginados. Por ejemplo, durante las sequías prolongadas, las mujeres y las niñas suelen tener que viajar mayores distancias para conseguir agua y leña para sus necesidades.

La red de pueblos de Peny Peny no es una zona de casco. Sin embargo, la construcción allí es constante. Situada en las áridas tierras altas del condado de Kapoeta Norte, en el estado de Ecuatoria Oriental de Sudán del Sur, es el hogar del pueblo Toposa, una comunidad tribal seminómada formada por alrededor de 2.500