Contacto
Menú

Politica Canal Ético

Esta política establece los requisitos relacionados con el derecho del personal y de terceros a informar sobre conductas indebidas de manera confidencial, anónima, de buena fe y con fundamentos razonables, sin temor a represalias ni consecuencias perjudiciales.

“DT Global valora la integridad y la colaboración en todo lo que hacemos".
- Declaración de valores de DT Global

1. Background

DT Global está comprometida con los más altos estándares de conducta y ética en todas sus actividades, promoviendo activamente una cultura de cumplimiento corporativo basada en la integridad, la honestidad y el comportamiento responsable.
Fomentamos un entorno de transparencia y confianza, en el que todo el personal y las partes involucradas en DT Global se sientan seguros, respaldados y motivados para comunicar cualquier preocupación relacionada con infracciones reales, potenciales o presuntas, así como incumplimientos de la legislación, de las buenas prácticas profesionales o de nuestras políticas internas.

2. Objetivo

A través de esta política, se anima a todo el personal a comunicar cualquier conducta indebida, ya que dichas denuncias contribuyen activamente a la identificación y prevención de infracciones, en consonancia con el marco de gestión de riesgos y gobernanza de DT Global. Además, refuerzan la sostenibilidad y protegen la reputación de la organización a largo plazo.

3. Alcance

Esta política establece los compromisos globales mínimos de DT Global en materia de denuncia de irregularidades. Sin embargo, las disposiciones legales y normativas de ámbito regional, nacional o local pueden ofrecer niveles de protección más amplios. Por tanto, esta política debe interpretarse en conjunto con nuestras políticas y procedimientos regionales, así como con la legislación local aplicable, a fin de proporcionar una visión integral de los derechos, obligaciones y mecanismos de denuncia.

4. Que es “Speak Up Culture”?

‘Speak Up Culture’ (cultura de la denuncia) es el compromiso de DT Global de crear un entorno en el que todo el personal y las personas relacionadas con DT Global se sientan seguros, animados y confiados para plantear sus preocupaciones de forma proactiva. La cultura «Speak Up» nos ayuda a abordar los problemas en una fase temprana, estableciendo un tono de transparencia y expectativas claras en torno a los más altos estándares de comportamiento, tanto legales como éticos.

5. ¿Esta política me aplica?

Cualquier persona puede denunciar una conducta indebida relacionada con DT Global en virtud de esta política. No todas las partes de esta política se aplicarán a todas las circunstancias.

Esto incluye:

  • ciudadanos,
  • actuales o antiguos empleados,
  • cónyuges, parientes o personas a cargo de una de las personas mencionadas en esta lista,
  • subcontratistas, proveedores, consultores y asesores,
  • beneficiarios, and
  • clientes.

6. Qué informar

Debe informar de cualquier conducta o actividad que considere razonablemente que supone un riesgo significativo para nuestros empleados, la comunidad, nuestra propiedad, nuestras operaciones o nuestra reputación («mala conducta»).

Se le anima a denunciar sin demora cualquier conducta indebida, por ejemplo:

  • Robo
  • Fraude
  • Falta de honradez
  • Acoso, intimidación o discriminación
  • Comportamiento poco ético
  • Riesgos laborales
  • Blanqueo de dinero
  • Ofrecer o aceptar un soborno
  • Incumplimiento o sospecha de incumplimiento de la legislación, la normativa o la política
  • Comportamiento perjudicial contra una persona que ha presentado una denuncia
  • Incumplimiento del Código de Conducta
  • Incumplimiento de las prácticas y directrices de aprobación de DT Global
  • Conducta no ética
  • Negligencia o irregularidades financieras
  • Conducta que representa un peligro para el público o el sistema financiero (en Australia)
  • Explotación laboral o esclavitud moderna en DT Global o en la cadena de suministro de DT Global
  • No divulgación o manipulación de los procesos de auditoría
  • Cualquier ocultación deliberada relacionada con lo anterior.

Según el Art. 2, de la Ley 2/2023, En España se podrá informar sobre las siguientes materias:

  1. Las acciones u omisiones que constituyan infracciones del Derecho de la Unión Europea («UE») en materia de protección de las personas que denuncien infracciones del Derecho de la Unión, que afecten a los intereses financieros de la Unión Europea, y que afecten al mercado interior, incluidas las normas de competencia de la UE y las normas sobre el impuesto de sociedades.
  2. Las acciones u omisiones tipificadas en el Código Penal español o constitutivas de infracción administrativa (que estarían tipificadas como infracción grave o muy grave).
  3. Esto puede aplicarse a un amplio abanico de materias, incluyendo entre otras: medio ambiente, trabajo, salud y seguridad, hacienda pública, seguridad social, industria, agua, urbanismo, construcción, telecomunicaciones, competencia, discapacidad, transporte, minería, agricultura, comercio, comercio exterior, cultura y patrimonio o blanqueo de capitales.

7. Cómo informar

DT Global proporciona acceso a una Línea Directa de Ética de DT Global, independiente y gestionada externamente, para denunciar conductas indebidas.
DT Global proporciona acceso a una Línea Directa de Ética de DT Global, independiente y gestionada externamente, para denunciar conductas indebidas.
A continuación, se detallan las opciones de denuncia del Canal Etico:

8. Canales para informar

Las denuncias en virtud de esta política pueden dirigirse a:

  • DT Global Ethics Hotline
  • Online: ly/DTGlobalEthicsHotline
  • Australia: 1800 765 692
  • USA: 1 (800) 203-7008
  • Spain: 900 998 400
  • Cualquier otro país: +61 2 9053 9285
  • Email [email protected]
  • Mail (postal address): PO Box 730 Milsons Point NSW Australia 1565
  • Tu jefe ,supervisor, punto de contacto contractual o alta dirección.
  • Un miembro del Departamento Legal de DT Global: at [email protected]
  • Un miembro del equipo de Seguridad Global: at [email protected]

En algunas jurisdicciones, los informes de los denunciantes deben hacerse a personas autorizadas específicas para beneficiarse de las protecciones legales de los denunciantes. Los canales de denuncia mencionados anteriormente están autorizados por DT Global para recibir las denuncias de los denunciantes. Si no está seguro de si se le pueden aplicar las protecciones legislativas a los denunciantes, le animamos a que busque asesoramiento jurídico independiente.

En algunas jurisdicciones, puede tener derecho a hacer pública una denuncia. Sin embargo, para beneficiarse de las protecciones legales, es posible que deba cumplir ciertos criterios antes de hacer dicha revelación. Debe buscar asesoramiento jurídico independiente si está considerando hacer una revelación de esta naturaleza.

De acuerdo con la legislación en España, la DT Global Ethics Hotline debe incluir los canales externos aplicables en España, que son los siguientes:

- Unión Europea: (https://commission.europa.eu/about-european-commission/contact/problems-and-complaints_en ).

- Autoridad Independiente de Protección al Informante. (Autoridad Independiente de Protección al Informante). [email protected]

9. Derechos y responsabilidades

General

Están estrictamente prohibidas las represalias contra cualquier miembrodel personal que realice una denuncia de conducta indebida , el Canal de Denuncias., is strictly prohibited.

DT Global no tolera los actos de represalia contra cualquier persona que denuncie una conducta indebida o que participe en una investigación de posibles irregularidades. Algunos ejemplos de represalias son:

  • despido;
  • lesión de un empleado en su empleo
  • alteración del puesto de trabajo o de las funciones de un empleado en perjuicio suyo;
  • discriminación entre un empleado y otros empleados del mismo empleador
  • acoso o intimidación de una persona
  • daños o lesiones a una persona, incluidos los daños psicológicos;
  • daños a la propiedad, reputación, negocio o posición financiera de una persona; o
  • cualquier otro daño a una persona.

Tenga en cuenta que la Ley 2/2023 establece la necesidad de incluir el derecho a la presunción de inocencia y al honor del investigado.

Protecciones

Los denunciantes tendrán derecho a las protecciones que se describen a continuación, independientemente de que la denuncia descubra o no una conducta indebida, siempre que tengan motivos razonables para sospechar que la información que revelan está relacionada con una conducta indebida.

Los empleados que denuncien de buena fe no se verán perjudicados en su empleo por DT Global.

Entre las protecciones específicas disponibles para las personas que denuncian una conducta indebida se incluyen las siguientes:

  • Evaluación de la seguridad personal
  • o DT Global trabajará con el denunciante para establecer medidas razonables que mitiguen cualquier riesgo para su seguridad personal.
  • Confidencialidad / protección de la identidad cuando sea práctico y adecuado a las circunstancias
  • El receptor autorizado de la información, un miembro del equipo jurídico de DT Global (o, si se designan, investigadores externos) tomará todas las medidas razonables para proteger la identidad de los denunciantes, incluyendo la confidencialidad de la información que pueda conducir a la identificación de los denunciantes (a menos que el denunciante consienta la divulgación de la información de identificación). Sin embargo, DT Global puede tener derecho a comunicar la información a las autoridades locales encargadas de hacer cumplir la ley o a asesores jurídicos (para obtener asesoramiento).  
  • En España, también existe la obligación de garantizar la confidencialidad cuando la comunicación se envíe por canales distintos a los establecidos o a miembros del personal no responsables de su tratamiento, que habrán sido formados en esta materia y advertidos de la tipificación de su vulneración como infracción muy grave y, asimismo, del establecimiento de la obligación del receptor de la comunicación de remitirla inmediatamente al Responsable del Sistema. (Artículo 9.2.g) de la Ley 2/2023)
  • Anonimato,si se desea
  • Al presentar una denuncia, el denunciante también puede optar por permanecer en el anonimato en el transcurso de la investigación y una vez finalizada ésta.
  • El personal también puede negarse a responder a preguntas que considere que podrían revelar su identidad en cualquier momento, incluso durante las conversaciones de seguimiento. Si desea realizar una denuncia y permanecer en el anonimato, DT Global recomienda utilizar la Línea Directa de Ética de DT Global y seleccionar la opción de recibir notificaciones de actualizaciones y comunicaciones, ya que esto permitirá una comunicación bidireccional continua y ayudará con las preguntas de seguimiento y los comentarios. La línea directa de DT Global permite a los denunciantes permanecer totalmente anónimos, y DT Global no tendrá acceso a la información de contacto que proporcione en la plataforma, incluso si acepta recibir notificaciones de actualizaciones o comunicaciones posteriores a través de la plataforma.
  • Aunque usted tiene derecho a hacer revelaciones de forma anónima, y le animamos a hacerlo si no se siente cómodo para "Speak Up" sin anonimato, es importante ser consciente de que en algunos casos las revelaciones anónimas pueden no ser tratadas con la misma rapidez - o potencialmente incluso con la misma eficacia - que las denuncias directas a un destinatario autorizado debido a los retos que puede suponer en la investigación de la conducta. DT Global puede ver limitada su capacidad para solicitar más información, proporcionar actualizaciones sobre el estado de la investigación y/o garantizar que cualquier investigación se lleve a cabo de manera justa y de acuerdo con los principios de la justicia natural.
  • En España las protecciones serán las mismas si la denuncia se realizó de forma anónima. Además, existe un plazo máximo en el que debe completarse la comunicación y la posible investigación. (Artículo 7.3 de la Ley 2/2023).
  • Todos los denunciantes que revelen su identidad al realizar una comunicación gozarán de protecciones de confidencialidad con respecto a su identidad, tal y como se ha indicado anteriormente.
  • Protección contra la victimización, las represalias o las venganzas
  • DT Global no tolera represalias contra los denunciantes. Este comportamiento está prohibido en virtud de las políticas de DT Global, además de los requisitos de las políticas y la legislación locales.
  • DT Global despedirá al personal que participe a sabiendas en represalias directas o indirectas contra un Denunciante.
  • DT Global denunciará las represalias contra los Denunciantes que constituyan un delito ante las fuerzas de seguridad y apoyará los esfuerzos para la persecución de dicho delito.
  • Protección contra acciones legales
  • - Los denunciantes elegibles que realicen una revelación protegida están protegidos frente a determinadas acciones legales emprendidas por DT Global o cualquier persona por haber realizado la revelación, entre las que se incluyen:
    • acciones civiles, penales y administrativas (incluidas las disciplinarias) contra el denunciante; y
    • acciones contractuales, incluida la rescisión de un contrato sobre la base de que la revelación de información constituye un incumplimiento de dicho contrato.
  • Sin embargo, estas protecciones no conceden inmunidad por cualquier conducta indebida en la que haya incurrido un denunciante y que se revele en su revelación.
  • Acceso a programas de asistencia al empleado, incluido el asesoramiento.
  • Indemnización (en determinadas circunstancias)
  • Los denunciantes pueden tener derecho a solicitar una indemnización u otros recursos a través del sistema judicial. Si cree que esto puede ser relevante para usted, debe buscar asesoramiento jurídico independiente en relación con estas circunstancias.

Contexto Local

Muchos países han promulgado leyes para proteger a los denunciantes. DT Global se compromete a hacer efectivas las protecciones previstas por dichas leyes. Además, las protecciones específicas de los denunciantes contenidas en la legislación pueden estar disponibles para el personal en función de los hechos del informe y la ubicación del personal.

Si los denunciantes tienen alguna duda o pregunta sobre la disponibilidad de las protecciones de los denunciantes, se recomienda que busquen asesoramiento jurídico independiente sobre qué protecciones de los denunciantes pueden aplicarse a sus circunstancias fuera de esta Política.

Training

DT Global ofrece formación sobre la política de denuncia de irregularidades como parte de su formación sobre cumplimiento. Existe formación específica para altos directivos y otros empleados autorizados a recibir denuncias.

Responsabilidades

El Director de Operaciones y el equipo de DT Global Legal son responsables de la administración de esta política, incluyendo:

  • Recibir todas las denuncias del personal, de la dirección o del servicio independiente de denuncia de irregularidades (siempre que se cumplan los requisitos de anonimato) y acusar recibo al denunciante (si es posible, en función de los requisitos de anonimato).
  • Investigar adecuadamente todas las denuncias, garantizando la aplicación de los principios de justicia natural a los denunciados y a la investigación.
  • Informar de todas las revelaciones al Director General (excepto cuando sea necesario y respetando los requisitos de confidencialidad, si procede).
  • Presentar informes anuales consolidados al Director General (excepto cuando sea necesario y respetando los requisitos de confidencialidad, si procede).

10. Qué ocurre cuando se denuncia

La Línea del Canal Ético de DT Global le permite:

  • realizar su denuncia, de forma confidencial;
  • recibir actualizaciones sobre el estado de la denuncia; y
  • proporcionar información adicional a DT Global permaneciendo en el anonimato si así lo desea.

Tanto si opta por la denuncia anónima como si no, su denuncia será tratada confidencialmente en un plazo de siete (7) días a partir de la recepción de la comunicación, debiendo enviarse al denunciante un acuse de recibo. (Artículo 9.2(c)).

Tanto si realiza la denuncia a través de la Línea del Canal Ético como si utiliza nuestro proceso interno, el equipo jurídico de DT Global (o, si se designan, investigadores externos) acusará recibo de la denuncia y se pondrá en contacto con usted durante las fases clave de una investigación, como cuando se ha iniciado el proceso de investigación; mientras la investigación está en curso; y después de que la investigación haya finalizado. Si realiza una denuncia anónima, puede aceptar recibir notificaciones de actualizaciones o comunicaciones posteriores de DT Global. Si no selecciona esta opción, sólo podrá ver actualizaciones o más información si se conecta regularmente al portal para comprobarlo.

Marco de Investigación

El objetivo de la investigación es determinar si existen pruebas suficientes para corroborar o refutar los hechos denunciados. Toda investigación subsiguiente será objetiva, justa e independiente y preservará la confidencialidad.

El objetivo de la investigación es determinar si existen pruebas suficientes para corroborar o refutar los hechos denunciados. Toda investigación subsiguiente será objetiva, justa e independiente y preservará la confidencialidad.

Se espera que todo el personal coopere en las investigaciones de los informes.

Tras una evaluación o investigación, DT Global determinará las acciones correctivas apropiadas, como mejoras en los procesos, responsabilidad o medidas disciplinarias. La investigación debe concluir en un plazo de tres (3) meses a partir de la fecha de recepción del informe. Si no se emite acuse de recibo, el plazo comienza siete (7) días después de la presentación del informe. En casos de especial complejidad, este plazo podrá prorrogarse una vez, por otros tres (3) meses.

Cualquier miembro del personal que sea objeto de un informe será informado sobre el objeto del mismo en la medida en que lo exijan los principios de equidad procesal/justicia natural y antes de que se realice cualquier conclusión adversa. DT Global determinará el momento más apropiado para informar al miembro del personal..

Cualquier miembro del personal que sea objeto de una denuncia puede ponerse en contacto con el Proveedor de Asistencia al Empleado de DT Global para obtener servicios de apoyo, como asesoramiento.

Si el cumplimiento de las obligaciones de confidencialidad de DT Global le impidiera llevar a cabo una investigación justa, DT Global lo discutirá con el denunciante (si fuera posible) antes de avanzar en el asunto y, en caso contrario, podría no ser capaz de finalizar la investigación. Cuando una denuncia se refiera a un delito penal, deberá remitirse inmediatamente al Ministerio Fiscal. Si los hechos afectan a los intereses financieros de la Unión Europea, se remitirá también a la Fiscalía Europea. (Artículo 9.2.j) de la Ley 2/2023). Además, es importante mencionar que en España la persona investigada tiene derecho a ser oída en cualquier momento de la investigación y a ser informada de cualquier acción u omisión en su contra. (Artículo 9.2(f) de la Ley 2/2023).

11. Whistleblowing FAQ

¿Por qué debo denunciar una conducta indebida?

Para ayudar a hacer de DT Global un lugar de trabajo justo, seguro y honesto, y proteger a las comunidades con las que trabajamos. La mala conducta puede tener un efecto negativo en nuestros proyectos, en el entorno de trabajo y en la reputación de DT Global. Al denunciar una conducta indebida, puede contribuir a garantizar la seguridad de nuestro equipo y de nuestras comunidades, así como a ahorrar dinero mediante la detección de fraudes, que puede invertirse mejor en nuestra gente y en los resultados de nuestros programas.

¿Y si sospecho que algo va mal, pero no estoy seguro?

La mayoría de los casos denunciados se descubren gracias a los chivatazos de personas honradas que no están seguras de los hechos. No pasa nada. No se espera que usted conozca hasta el último detalle. Informar de lo que sabe es suficiente.

Los denunciantes tendrán derecho a la protección prevista en la política de denuncia de irregularidades, independientemente de que la denuncia descubra o no una conducta indebida, siempre que tengan motivos razonables para sospechar que la información que revelan se refiere a una conducta indebida.

¿puedo denunciar de manera anónima?

Sí, consulta las protecciones descritas en la Política de denuncia de irregularidades. Sin embargo, cuando se informa de forma anónima puede ser más difícil para DT Global tomar medidas. Considera la posibilidad de informar a través de la Línea Del Canal Ético, que está diseñada a propósito para proteger su identidad, pero permite a DT Global proporcionar actualizaciones o solicitar información adicional..

¿Qué tipo de asuntos no pueden acogerse a la protección de la política de denuncia de irregularidades?

Las denuncias que se refieran únicamente a quejas personales relacionadas con el trabajo, y que no estén relacionadas con un perjuicio o amenaza de perjuicio para la persona que realiza la denuncia, deben plantearse y discutirse con su representante de Recursos Humanos, su Director o siguiendo cualquier procedimiento aplicable de Quejas y Reclamaciones. Por lo general, este tipo de reclamaciones no se considerarán denuncias de irregularidades y no tendrán derecho a las protecciones previstas en la Política de Denuncias de Irregularidades.

Ejemplos específicos de quejas que pueden ser quejas personales relacionadas con el trabajo (y que no están cubiertas por la Política de denuncia de irregularidades) incluyen: 

  • un conflicto interpersonal entre el denunciante y otro empleado;
  • una decisión que no implique una infracción de la legislación laboral;
  • una decisión sobre la contratación, el traslado o la promoción del denunciante;
  • una decisión sobre las condiciones de empleo/contratación del denunciante; o
  • una decisión de suspender o rescindir el contrato de empleo/contratación del denunciante, o de imponer medidas disciplinarias al denunciante por razones totalmente ajenas a la presentación de una denuncia o revelación.

Sin embargo, los siguientes tipos de quejas personales relacionadas con el trabajo pueden estar cubiertas por la política de denuncia de irregularidades:

(a) denuncias que incluyan información sobre una conducta indebida, o información sobre una conducta indebida que vaya acompañada de una queja personal relacionada con el trabajo (denuncia mixta); o

(b) situaciones en las que el denunciante sufre o se ve amenazado con sufrir un perjuicio por realizar una denuncia.

Por último, realizar una denuncia a sabiendas de que no es cierta o realizar deliberadamente una denuncia falsa constituye una infracción del Código de Conducta de DT Global y será tratada en consecuencia. Si realiza deliberadamente una denuncia falsa, es posible que no se le apliquen las protecciones descritas en la Política de Denuncias y en las leyes y reglamentos locales.

¿Qué no abarca el término «represalias»?

Las represalias no incluyen las medidas administrativas que sea razonable adoptar con el fin de proteger a un Denunciante de un perjuicio (por ejemplo, trasladar a un Denunciante que haya realizado una denuncia sobre su área de trabajo inmediata a otra oficina para evitar que sufra un perjuicio) o gestionar un rendimiento laboral insatisfactorio, siempre que la medida esté en consonancia con el marco de gestión del rendimiento de DT Global.

Consultar otros recursos
Recursos

Comuníquese con nuestra Línea Directa de Ética

Línea directa de ética